• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Logo CONSERBIO 2021

V Congreso Conserbio 2021 - Málaga

Del 16 al 19 de Septiembre de 2021, en Málaga

  • Home
  • Conserbio 2021
    • Libro de Abstract 2021
    • Programa 2021
    • Temáticas
    • Inscripción
    • Instrucciones para ponentes y posters
    • Posters virtuales
    • ¿Donde es el congreso?
    • ALOJAMIENTO
    • Salidas de Campo
  • Comité
    • Comité Organizador
    • Comité Científico
  • Premios y becas
    • Premios
    • Becas
    • CONCURSO FOTOGRÁFICO “Naturaleza VS plásticos”.
  • Entidades
    • Patrocinadores y colaboradores
    • III Feria de Asociaciones
  • Ediciones anteriores
    • Conserbio I – 2016
    • Conserbio II – 2017
    • Conserbio III – 2018
    • Conserbio IV – 2019
  • Contacto

Temáticas

1. CAMBIO GLOBAL: DESAFÍOS EN UN MUNDO CAMBIANTE

Esta temática de actualidad abordará los últimos estudios científicos realizados sobre los potenciales efectos derivados del cambio climático, como son el calentamiento global, el aumento del nivel del mar, las irregularidades meteorológicas, etc., en los ecosistemas y/o especies; así como la elaboración de modelos predictivos que muestren los posibles escenarios climáticos y cómo pueden afectar dichos cambios a los ecosistemas, lo que permita conformar nuevas estrategias de conservación que mitiguen dichos efectos ambientales.

2. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN MARINA:  LA FRAGILIDAD DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO MARINO

Complementando la anterior temática, la conservación marina es una cuestión esencial a abordar, ya que desempeña un papel clave en el equilibrio ecológico global. Este espacio dará la posibilidad de abordar temas de última actualidad que muestren cómo las acciones de carácter antropogénico junto con las alteraciones climáticas, están desencadenando cambios de tipo fisiológico, alterando las estructuras poblacionales y consecuentemente afectando a la organización de las comunidades marinas.

3. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA TERRESTRE: LA CIENCIA-GESTIÓN COMO CLAVE PARA SU CONSERVACIÓN

Los estudios centrados en la biodiversidad y en la conservación tanto de la flora como de la fauna terrestre, así como la importancia de las interacciones biológicas entre ambas, será el núcleo central de este bloque temático. Numerosas especies se encuentran en peligro crítico de extinción por lo que los estudios sobre la biodiversidad terrestre presentados por los ponentes ayudarán a arrojar datos cruciales que ayuden a la conservación de dichas especies y a su vez a la de los ecosistemas a los que pertenecen.

4. DIVULGACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

El papel fundamental de las ONGs, asociaciones, empresas y personas dedicadas a la divulgación y educación ambiental en la sociedad es indiscutible. Ellas hacen llegar la Ciencia y los valores ambientales a todos los públicos, y es por ello que, incluir esta temática es imprescindible a la hora de emprender proyectos sobre conservación. Este congreso pretende hacer de nexo entre investigaciones científicas y las acciones desarrolladas por dichas instituciones sociales. La participación activa de los voluntari@s en proyectos de conservación de la naturaleza y de divulgación, es crucial a la hora de contribuir a la concienciación de la sociedad en cuanto a los graves problemas ambientales de nuestro siglo, y fomentar así, una nueva forma de interacción con nuestro medio natural.

Baner congreso conserbio

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP