
Vente a Málaga
Del 17 al 20 de Septiembre de 2020
Nueva fecha: Del 16 al 19 de Septiembre de 2021
¿Donde es el congreso?
El congreso será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
Bulevar Louis Pasteur, 26. Málaga

En la actualidad, la conservación de la naturaleza es un tema que está adquiriendo un gran protagonismo en la sociedad debido a los graves problemas climáticos y medioambientales a los que se está enfrentando nuestro planeta. Este interés se está materializando en una serie de iniciativas desde diversos campos como la investigación, la divulgación científica o la educación ambiental y cuya finalidad ha sido y es la de proteger y conservar la biodiversidad. De los principales factores que amenazan con desestabilizar este frágil equilibrio natural, destaca el cambio climático de origen antropogénico (Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC, 2013)), cuyos efectos a largo plazo aún están por descubrir.
Por lo tanto, ampliar el conocimiento sobre estas temáticas contribuirá a desarrollar futuros proyectos que colaboren en su conservación. La escasa elaboración de encuentros específicos sobre la transferencia de conocimiento y divulgación sobre la biodiversidad y conservación de la naturaleza entre los distintos sectores de la sociedad, ha impulsado este proyecto con el fin de potenciar relaciones interdisciplinares.
Les invitamos a participar en este evento y esperamos que la propuesta científica y social sea de su interés.
Objetivo general
Divulgar el conocimiento científico y fomentar el contacto entre sectores de la sociedad como son: científico-académico, conservacionista, divulgación y educación ambiental, política, administración, gestión, empresas, medios de comunicación y público en general, que permita desarrollar propuestas conjuntas dirigidas a la conservación de la biodiversidad en un contexto de cambio global.
Objetivos específicos
- Divulgar y transferir el conocimiento científico así como propuestas relacionadas con la protección de la biodiversidad y la conservación de especies y ecosistemas.
- Promover la integración de temáticas de investigación y de manejo de la conservación (ONG, gubernamentales, etc.).
- Fomentar las relaciones interdisciplinares entre grupos e instituciones.
- Incentivar la participación de estudiantes vinculados a la conservación en congresos internacionales.
- Impulsar la importancia de los estudios de investigación basado en interacciones biológicas y el ambiente.